Panorama Mundial


¡Estimados amigos…!

roberto correa

Como es ya costumbre, me tienen nuevamente con ustedes para hacerles llegar mis saludos así como algunos comentarios acerca de nuestro querido club, y esta vez, además, sobre un evento que ha captado gran atención. Me refiero al Mundial de Fútbol, el cual pasó a ser, sin lugar a dudas, el centro de la atención de muchos de nosotros (y me refiero especialmente a los ilustres representantes del género masculino, aunque cada día es mayor la afición que en todo el mundo despierta este deporte en las lindas damas). Aunque no sean iguales la euforia y entusiasmo despertados cuando el equipo nacional participa (deseo que anida en nuestros corazones, me temo, ya desde hace demasiados años, sin vislumbrarse mayores posibilidades de hacerse realidad), un certamen de tal magnitud igual nos anima a reunirnos con familiares y amigos para pasar buenos ratos viendo los partidos (hoy más que nunca, con las enormes pantallas HD existentes).

Para los aficionados a otros deportes, quisiera también mencionar al Torneo de Tenis de Wimbledon, uno de los cuatro del Gran Slam, en el que Djokovic y Federer nos entregaron un partido memorable en la definición del mismo. También pudimos ver el British Open de Golf y las finales de la NBA. Es decir, deportes que despiertan la atención de muchos, tanto en el club, como en el mundo entero.

En esta oportunidad, adicionalmente, siento que debo disculparme ante todos ustedes. El intenso trajín de dos años y tres meses de entregarle mi dedicación casi exclusiva y prácticamente sin interrupciones a la dirección del club, con mucho cariño pero no menor intensidad, me pasaron la factura y resintieron mi salud, al extremo de que, por única vez, no pude tomar parte de la última sesión de Consejo Directivo. Me encuentro en estos momentos en franca recuperación y esperando volver a estar al pie del cañón muy pronto.

Un poco a la distancia he venido siguiendo, a escondidas y burlando las indicaciones de los médicos, el diario acontecer del club, y me he enterado de dos temas que parecen haber despertado cierta controversia entre los Asociados. A continuación trataré de darles mi personal versión de los hechos de manera que estén mejor informados, quedando siempre a su disposición para recibir sus comentarios y tomarlos en consideración :

El primer tema es el que corresponde a un aviso que fue publicado hace unos días, mediante el cual se informaba a los señores Asociados de la conformación de la Comisión de Modificación de Estatutos del club, lo cual obedece al mandato de un acuerdo tomado en la última Asamblea Ordinaria de fines de marzo. Este aviso despertó cierta inquietud en algunos Asociados, quienes pensaron que la comisión en cuestión iba a modificar los Estatutos, lo cual les pareció muy peligroso. Pero la realidad es muy diferente, puesto que esta comisión, formada por notables abogados, Asociados al club y muy identificados con él, se dedicará a preparar una propuesta de las modificaciones, la misma que deberá ser puesta en consideración del Consejo Directivo, luego de lo cual, será publicada de manera que los Asociados puedan tomar conocimiento de los cambios propuestos y opinar al respecto, después de lo cual, el Proyecto de Modificación Final deberá ser puesto a la consideración de los Asociados a través de una Asamblea Extraordinaria. En otras palabras, la comisión no hará de plano modificaciones en los Estatutos, sino preparará una propuesta que deberá ser sometida a la decisión del Consejo Directivo y finalmente de la Asamblea General de Asociados.

El segundo tema corresponde al alza de la cotización mensual, la misma que fue aprobada en la última sesión de Consejo Directivo, en la que, como les conté antes, no pude participar, por lo que no estoy tan al tanto de toda la información pertinente. Sin embargo, ya en la última Asamblea General Ordinaria se había informado (a los desgraciadamente muy pocos Asociados que asistieron), del desbalance presupuestario que genera a la operación del club el contar con las Sedes de temporada, es decir, la de Chosica (para el invierno) y la de Villasur (para el verano). En ambos casos el afán de poder brindarles el mejor servicio posible en ambas Sedes, y el contar con el personal adecuado para así hacerlo y mantenerlas de la mejor forma generan ese desbalance, el mismo que hasta hace muy poco ha venido siendo cubierto con los excedentes de los que disponíamos. Pero dichos excedentes han terminado por agotarse y debemos tomar las decisiones del caso para asegurarnos de poder continuar brindándoles el mismo, o de ser posible, un mejor aún, servicio. Adicionalmente, se ha tomado como referencia la realidad de la situación de mercado, comparando tanto la Cuota de Ingreso como la de Mantenimiento mensual, con aquellas cobradas por otras instituciones similares a nuestro club, como es el caso de los otros tres clubes de Golf de Lima que cuentan con un campo de 18 hoyos, como son el Lima Golf, Los Inkas y La Planicie (los cuales son más caros que el club a pesar de no contar con alternativas como las Sedes referidas, ni las instalaciones deportivas adicionales que sí tenemos nosotros,) e incluso con el Regatas Lima, que a pesar de no ser un club necesariamente del estilo de los antes mencionados, conforma una institución que de alguna forma compite con la nuestra. Por último, no debemos dejar de considerar la inflación acumulada de los últimos años, que aunque no corresponda a aquellos niveles que nos tocó conocer hace poco más de veinte años, no deja de hacerse sentir.

Espero que estas líneas aclaren en alguna medida las inquietudes mostradas por algunos Asociados que nos han hecho llegar sus comentarios por escrito, así como las de todos los Asociados del club, en general.


Con el respeto y cariño de siempre,




Roberto Correa Pagador
Presidente del CCV

Julio, 2014